Un lugar
para una
vida plena

Un pueblo que facilita una vida plena es un pueblo que satisface tanto las necesidades individuales como las colectivas y las sociales. Garantiza la igualdad de oportunidades para todos y todas sin dejar a nadie atrás. Ofrece una amplia y diversa oferta cultural para vivir, disfrutar y crecer. Promueve la participación, tejiendo redes entre la ciudadanía, colaborando con las asociaciones. Y protege aquello que amamos, cuidándonos entre nosotras. Continuaremos recorriendo ese camino.

  • Construir la Casa de las Mujeres y llenarla de actividad: será un lugar de encuentro, cuidado mutuo y empoderamiento de las mujeres para el desarrollo de proyectos feministas.

  • Proyecto para trabajar la diversidad cultural con adolescentes. Jóvenes de un barrio elaborarán un proyecto cultural y lo ofrecerán al resto del pueblo. Se trata de descentralizar la cultura y aprovechar la diversidad de nuestros barrios.

  • Crear y desarrollar estructuras estables de participación: el proyecto Auzotik Galdakao será un espacio estable para la participación presencial y erabaki.eus ofrecerá la posibilidad de participar a través de internet.

  • Acondicionar locales para actividades culturales y sociales, como la antigua discoteca Jon o Irrintzi. Serán espacios donde las asociaciones desarrollarán sus proyectos y la ciudadanía podrá disfrutarlos.

  • Elaborar un nuevo plan estratégico de normalización del euskera con los agentes locales para poder vivir en euskera.

  • Establecer impuestos, tasas y precios públicos en función de la renta con el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades.

  • Dar pasos hacia un pueblo inclusivo: parques de juegos accesibles para todas las personas y estudio sobre deporte inclusivo.

  • Crear y desarrollar un protocolo de acogida para las personas migradas.

  • Poner en valor el patrimonio cultural local de espacios naturales, industriales y urbanos: visitas guiadas, soportes informativos, señalización de zonas, etc.

  • Vivero de empresas: espacio para dar apoyo, asesoría y recursos a empresas de nueva creación.

  • Desarrollar proyectos de ocio y cultura junto a comerciantes, hosteleras y hosteleros.

  • Planes de empleo dirigidos a más perfiles profesionales.

  • Ampliar la residencia de personas mayores de Zuhatzu (edificio de propiedad municipal) y dar pasos hacia la gestión pública.

  • Analizar la posibilidad de gestión directa de algunos servicios municipales

  • Proyecto de construcción de viviendas públicas en Usansolo y actuaciones para dar salida a las viviendas vacías.